
Cerditos rellenos

Vi esta receta en una revista y me gustó, así que busque en la web y encontré mas información y más tips y trucos para hacerlos.
Pasos de la receta
-
1
Poner a leudar la levadura en la leche tibia, disolverla bien y dejarla reposar hasta que haga espuma, unos 10 minutos mas o menos.
-
2
Cernir la harina, hacer una fuente y poner al centro la leche con la levadura ir mesclando poco a poco.
-
3
Agregar el azúcar o la sal según los vayas a hacer dulce o salados, agregar el huevo y la mantequilla y amasar hasta obtener una masa homogénea. La masa tiene que quedar elástica y despegarse de las manos. Si no es así puede agregársele un poco de harina o leche tibia según sea el caso.
-
4
Cuando esté suficientemente amasada, dejar reposar unos 15 minutos.
-
5
Extender la masa que quede más o menos de medio centímetro de grosor.
-
6
Cortar círculos de masa, puedes ayudarte con un vaso. Hazlos en números pares ya que uno será la base y otro la tapa. (depende el tamaño de tus círculos te saldrán entre 12 y 16)
-
7
Ten el relleno preparado y una charola para horno engrasada.
-
8
Pon la mitad de los círculos en la charola, deben de quedar separados uno de otro.
-
9
Pon el relleno en el centro del circulo de masa, no lo llenes hasta los bordes, ponlo bien recogidito en el centro.
-
10
Después pon en los bordes de la base yema de huevo y encima el otro circulo de masa que queden bien pegaditos para que no se salga el relleno, presiona bien la unión del borde de los 2 círculos.
-
11
De los recortes de masa que te quedaron, puedes volver a amasar y extender para recortar unos círculos mas pequeños puedes ayudarte con la tapa de una botella de Pet, un vasito tequilero o un cortador de galletas circular si tienes. Estas van a ser las orejitas de nuestros cerditos, así que asegúrate de cortar la cantidad suficiente de orejitas según los cerditos que hiciste. A mi me salieron 6, así que corté 12 orejitas.
-
12
Estira un poco los círculos de las orejitas dóblalos un poco como en la imagen para que queden con gracia y pégalas a los círculos grandes usando la yema de huevo como pegamento.
-
13
Corta unos círculos medianos para hacer la trompa del cerdito, y hazle 2 orificios puedes ayudarte con un popote o pajilla o la tapa de un bolígrafo.
-
14
Pega la trompa con la yema de huevo a la carita.
-
15
Barniza la carita completa con el resto de la yema de huevo.
-
16
Hornéalos a 180° por 15 o 20 minutos o hasta que estén doraditos.
-
17
Cuando estén listos sácalos del horno y déjalos enfriar, ahora solo les queda ponerle los ojitos.
-
18
Si son salados puedes ponerle los ojitos con unos círculos de queso manchego en rebanadas y granos de pimienta y si son dulces puedes hacerlos con chocolate blanco y obscuro derretido ayudándote con una duya o jeringa o poner unas uvas pasas.
Reacciones
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Comentarios