Jalea antigua de membrillos

Esta receta de mermelada de membrillos la he sacado de un facsimil del libro “Arte de Repostería” publicado en 1747, que compré el año pasado en la Biblioteca Nacional de Madrid (VER FOTO).
La receta original, escrita en castellano antiguo, no trae cantidades, así que he ido haciendo algunas pruebas hasta dar con esta receta que es lo más parecida posible al original. Como aún está en proceso de elaboración, pondré las fotografías mañana o pasado.
Pasos de la receta
-
1
Hacer esta jalea es sumamente sencillo, sólo que lleva su tiempo.
-
2
Lavar bien los membrillos, yo los cepillo bajo el agua del grifo. Secarlos con un paño limpio y trocearlos.
-
3
Poner en una perola todos los ingredientes y cocer a fuego suave hasta que la fruta esté blanda.
-
4
Poner una muselina en un colador y verter la preparación. Dejar que cuele toda la noche.
-
5
Al día siguiente añadir el azúcar y el limón al líquido en la proporción de 100 gs por caza 100 ml de líquido. Cocer a fuego medio removiendo con cuchara de madera de vez en cuando hasta tener la consistencia de jalea.
-
6
Meter la jalea caliente en los frascos y cerrar herméticamente. Dejar boca abajo hasta que se enfríen totalmente.
-
7
O, como dice la receta original, se guarda en vasijas.
Reacciones
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Comentarios (3)