Fondue de queso

Le vamos a animar a que experimente con su Fondue e intente hacer Fondues originales.
Es un plato delicioso, pero no tiene por qué ser aburrido, ni tener siempre el mismo sabor... Le proponemos algunas ideas para una fondue exquisita (ortodoxa o más original) que incluso supere el sabor de la tradicional fondue suiza.
Importante: si no ha hecho ninguna vez una fondue de queso, le aconsejamos que vea el vídeo con la elaboración detallada, paso a paso, de la receta de Fondue.
Vídeo: <a href="http://www.mis-recetas.org/video/show/1045-video-fondue-de-queso" rel="nofollow" target="_blank">Vídeo Fondue de queso</a>
Pasos de la receta
-
1
Prepare los utensilios cuidadosamente. El caquelón (recipiente especial para la Fondue), el hornillo para calentarla en la mesa y los pinchos (tenedores largos) son imprescindibles. Tenga cuidado al manipular el hornillo. Utilice el alcohol adecuado (de venta en droguerías, ferreterías...). Rellene el hornillo de alcohol y extreme la precaución: NO ECHE ALCOHOL AL HORNILLO SI ESTÁ ENCENDIDO, podría explotarle causándole graves daños).
-
2
Déjelo preparado para encenderlo en la mesa, cuidando que no gotee el alcohol en el mantel.
-
3
Coja el caquelón y frote un par de ajos hasta dejar una película de ajo en toda su superficie. Aparte prepare los quesos. El emmental y gruyere, mejor rallados, los más tiernos (tetilla, gorgonzola, etc) cortados a trozos pequeños.
-
4
Es muy importante mover bien el queso en la caquelón mientras se funde. Hágalo con una cucharada de madera y no deje de mover el queso haciendo "ochos". Insistimos, no de vueltas: haga "ochos" grandes, por toda la caquelón, mientras mueve el queso forma rápida.
-
5
Fondue de Queso: Ponga un el caquelón a fuego medio en su cocina. Si tiene prisa añada el vaso pequeño de vino blanco (o la sidra, champán, etc.) y el zumo de medio limón y espere hasta que esté apunto de hervir. Entonces añada los quesos. Sin embargo, nuestro consejo en que caliente solo un poco de vino y vaya añadiendo, sin prisas, el resto del vino y el limón hasta que el queso fundido admita líquido para quedar cremoso y no quede excesivamente sólido.
-
6
Cuando haya fundido el queso, algunos añadidos le pueden haber dado problemas (tetilla, gorgonzola, etc.). Añada unas cucharadas de maicena disuelta en un poco de brandy. Añada poco a poco la mezcla. Siga haciendo "ochos" enérgicamente y el queso fundido volverá a ligar... El coñac o el brandy le dan un excelente sabor a la fondue, en nuestra opinión mejor que el kirsch suizo.
-
7
Tenga a mano otros ingredientes que puden alternar con el pan: pepinillos, cebollitas, trocitos de salchichas frankfurt, tomates cherry, trocitos de manzana, pasas, ciruelas secas, trozos de pechuga de pollo... y lo que usted sea capaz de inventar para mezclar con el queso fundido.
-
8
Con el queso fundido y ligado, añada pimienta negra y curry según el gusto. Si opta por ser conservador, puede llevárse la pimienta y el curry a la mesa, y cuando ponga la caquelón encima del hornillo en la mesa, ir ajustando las cantidades de pimienta y curry (o nuez moscada) al gusto de los comensales, según la vayan probando y recibiendo impresiones...
-
9
Ponga el caquelón encima del hornillo ya encendido en la mesa donde vayan comer. Tenga el pan cortado a modo de dados procurando repartir la corteza del pan entre todos los comensales. Ponga el pan a mano de los comensales. Pase a la instrucciones que damos para comer la Fondue.
Reacciones
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Comentarios (2)