Croquetas de cocido con sus verduras y cebolla

Cristina (Alimenta)
Cristina (Alimenta) @AlimentaBlog
España

Unas croquetas con las que aprovechamos los restos del cocido y resultan buenísimas.
Es una receta de las de toda la vida pero ahora están muy de moda, casi todas las marcas de alimentos congelados tienen su propia receta.
La cantidad de harina o leche dependerá de la cantidad de restos que pongamos.
Hay quien las hace solo con los restos de carne y también quien hace la bechamel aparte y luego lo une todo. Yo las hago como pongo en esta receta, pero de cualquier forma están buenísimas y son muy fáciles de hacer.

Editar receta
Compartir

Ingredientes

30 minutos
4 raciones
  1. Restos del cocido (carne y verduras)
  2. 1 cebolla
  3. 1 diente ajo
  4. Mantequilla
  5. Harina
  6. Leche
  7. Huevo
  8. Pan rallado
  9. Sal
  10. Pimienta blanca
  11. Nuez moscada
  12. Todos los ingredientes a ojo, depende todo de la cantidad de sobras que tengamos. A mí me salieron unas 14 croquetas. Así que los comensales también depende de las que nos salgan

Pasos de la receta

30 minutos
  1. 1

    Ponemos una sartén grande al fuego con mantequilla, añadimos la cebolla rallada, rehogar unos minutos y añadir el ajo.

  2. 2

    Mientras se rehoga desmenuzamos los restos del cocido, tanto la carne como las verduras (garbanzos, zanahorias, judías verdes, etc.), lo agregamos a la sartén, salpimentamos, removemos.

  3. 3

    Añadimos unas 2 cucharadas soperas colmadas de harina, rehogar e ir agregando la leche poco a poco y una pizca de nuez moscada, debe quedar una masa compacta.

  4. 4

    Verter en una fuente e introducir en el congelador una media hora aproximadamente o unas horas en el frigorífico.

  5. 5

    Batir el huevo, disponer el pan rallado en un plato, sacar la masa del frigorifico o congelador y formar las croquetas, lo que yo hago es cortar en tiras la masa y luego en porciones pequeñas, con ellas formo las croquetas. Las pasamos por huevo y luego por pan rallado.

  6. 6

    Freírlas en una sartén con aceite a fuego medio, con cuidado que no se quemen. Escurrir sobre papel absorbente y servir.

Reacciones

Editar receta
Compartir

Comentarios

Búsqueda top en

Escrita por

Cristina (Alimenta)
Cristina (Alimenta) @AlimentaBlog
España
Todas las recetas están más que probadas y las voy publicando tanto aquí como en mi blog http://alimenta-criss.blogspot.com.es Editar Perfil Desde pequeña ma ha encantado la cocina, me recuerdo a mi misma al lado de mi madre y de mi abuela intentando ayudar. Me encantaba hacer figuritas con masa y ese olor que salía del horno e inundaba la casa... Hoy en día me sigue gustando tanto o más y aunque no me dedico a ello profesionalmente voy haciendo mis recetas y publicándolas para compartirlas con vosotros y tenerlas a mano para cualquier ocasión.

Recetas parecidas